
Pantum, la primera marca de impresoras láser en China, experimenta un rápido crecimiento en mercados emergentes, como América Latina, y a partir de ahora, Grupo Ventura será el nuevo representante oficial de la marca en Perú. En esta entrevista con Ventura News, Leandro Castello, Key Account Manager de Pantum en LATAM, nos comparte detalles sobre el origen y el futuro de la marca en la región.
Pantum pertenece a Seine, un grupo de empresas relacionadas con la impresión. Su origen está en la fabricación de impresoras. Esta decisión de crear su propia marca fue un paso natural, dado que la empresa ya tenía una gran experiencia en la industria. Pantum fue la primera marca de impresoras láser en China.
China, con su vasta población, da un gran valor a su mercado interno. El desarrollo de una marca de impresoras propia generó un impacto positivo entre los organismos gubernamentales encargados de fomentar el crecimiento del mercado chino. Además, se enfocaron en mejorar la calidad de sus productos, ya que muchos productos chinos son percibidos con baja calidad. Aunque la mayoría de las marcas globales, como HP y Epson, fabrican en China, Pantum se diferencia por fabricar todo internamente, desde impresoras hasta cartuchos y repuestos. Todo esto gracias a Seine.
ENFOQUE EN MERCADOS EMERGENTES
Pantum ha dirigido su atención hacia mercados emergentes debido a las políticas comerciales globales, especialmente en países con relaciones comerciales más complejas, como Estados Unidos y algunas naciones europeas. Esto les permitió concentrarse en mercados como Rusia, donde las marcas americanas tienen menor presencia. En América Latina, Pantum comenzó su expansión en Argentina, donde actualmente somos la tercera marca en cuanto a volumen de importación, y luego se dirigió a mercados como Perú, Chile y Paraguay.
Uno de los desafíos en países como, Argentina, Brasil y Chile, son las estrictas normativas de certificación eléctrica. Aunque Pantum cumple con estos requisitos, el costo adicional y el volumen de unidades mínimas necesarias para la importación pueden resultar un obstáculo. En cambio, en países con requisitos menos estrictos, como Perú, se pueden importar productos sin enfrentar tantas barreras, lo que facilita la introducción al mercado.
ESTRATEGIA DE PRODUCTOS EN AMÉRICA LATINA
Actualmente, Pantum se enfoca en impresoras multifuncionales A4 y en impresoras láser, tanto a color como monocromáticas. Los modelos más destacados son pensados para mercados donde la demanda es más alta, como el segmento A4. También se están trabajando en modelos de impresoras térmicas, que aún no se introducen en algunos mercados debido a las certificaciones requeridas en otras regiones. En cuanto a los segmentos de clientes, Pantum abarca desde productos de entrada, que se venden principalmente en retail y en tiendas de computación para uso doméstico, hasta productos más orientados a empresas y organismos gubernamentales.
Las impresoras Pantum ofrecen velocidades de impresión que van de 20 a 40 páginas por minuto, y están certificadas por normativas como Energy Star y RoHS, lo que las hace eficientes en términos de consumo eléctrico. Son fáciles de usar e instalar, son muy intuitivas, lo que las convierte en una opción atractiva tanto para hogares como para empresas. Además, Pantum tiene un enfoque flexible en cuanto a los métodos de fabricación. Se adapta a las necesidades de cada mercado, utilizando materiales reciclables cuando es posible. Sin embargo, en algunos países como Argentina, no es posible importar cartuchos reciclados, por lo que se nos obliga a vender cartuchos nuevos.
Un aspecto clave del éxito de Pantum es el ahorro de costos. La marca ofrece un software gratuito, llamado Printracker, que viene con los equipos y permite gestionar el parque instalado de impresoras. Este software permite monitorear el estado de cada impresora en la red, anticipando problemas como el agotamiento del tóner o posibles fallos en la máquina. También ofrece la posibilidad de hacer configuraciones remotas, lo que genera un ahorro significativo en insumos y mejora la eficiencia operativa.
EL FUTURO DE PANTUM
A medida que la marca crece, se enfrentará a la barrera del desconocimiento en nuevos mercados, como el peruano. Para superar este reto, es clave generar casos de éxito, especialmente en empresas reconocidas en el país, lo que ayudará a demostrar la eficiencia de los productos Pantum. Una vez que los clientes vean los resultados positivos en estas empresas, es más probable que confíen en las impresoras Pantum para su uso doméstico. La confianza en la marca será crucial para su crecimiento en la región.
Pantum ha logrado posicionarse como una marca competitiva en un mercado muy exigente. Con su enfoque en la calidad, el ahorro de costos y la eficiencia operativa, está demostrando que puede competir con marcas más conocidas, al mismo tiempo que ofrece productos que se ajustan a las necesidades específicas de cada mercado. A medida que la marca sigue expandiéndose, la clave será ganar la confianza de los consumidores y mostrar el verdadero potencial de sus productos, especialmente en mercados como el peruano.
Grupo Ventura será el representante oficial de Pantum en Perú, y esta colaboración promete abrir nuevas oportunidades para la marca en la región.